domingo, 19 de abril de 2015

La criptozoología y la zoologia 



 ¿Qué es la criptozoología?






la criptozoologia que se encarga del estudio científico de animales ya extintos, o presuntamente mitológicos, con frecuencia presentes en las antiguas historias folclóricas de diferentes culturas del mundo. Además, también se encarga de la búsqueda de posibles ejemplares de dichas criaturas.Esto incluye a especímenes vivos de especies extintas, como dinosaurios no aviares; animales que carecen de evidencia pero aparecen en mitos, leyendas o reportes oculares.




La criptozoología busca encontrar seres que aún son desconocidos para las ciencias y en particular para la zoología, de la cual de hecho, no se la considera como parte real. Estos seres hipotéticos que los criptólogos se empeñan en encontrar, son llamados animales críptidos.



Animales críptidos

Se consideran animales críptidos aquellos que para la biología son solo parte de una leyenda, aquellos de los que no se tiene ningún tipo de registro o evidencia plausible de su existencia. 



Algunos ejemplos de criaturas son :



  • Pie grande
  • El chupacabras
  • El monstruo del lago Ness
  • La bestia de Gévaudan
  • El demonio negro
  • El Kraken
  • El Leviatán
  • El vampiro
  • Las sirenas
  • El gnomo de Gerona




Leviatán
























El leviatán es un ser monstruoso perteneciente a la mitología hebrea, mezcla entre una serpiente de mar y una ballena.

Es un ser conocido desde la antigüedad. En la Biblia se leen descripciones del leviatán en distintos pasajes y representa a un enorme monstruo marino creado por Dios y que simboliza el mal. 




Chupacabras


El término chupacabras hace referencia a un críptido legendario, que se describe como un ser que ataca a animales de diferentes especies en zonas ganaderas o rurales. El mito tuvo su origen en la isla de Puerto Rico en 1995,1 y desde entonces se han avistado supuestos avistamientos en lugares tan lejanos a la isla como Maine y Chile, e incluso provenientes de países fuera del continente americano, como Rusia y Filipinas.1 La mayoría de los reportes de avistamientos provienen de América Central y América del Sur, especialmente en países como Costa Rica, México, Bolivia, Ecuador, Argentina, Brasil, Puerto Rico, Honduras, Nicaragua, Colombia, Guatemala, El Salvador, Panamá, Perú, Chile, Uruguay, Venezuela, Paraguay y algunas zonas del sur de Estados Unidos. El nombre proviene de los supuestos hábitos hematófagos de la criatura, del que se cree que ataca a animales domésticos, especialmente cabras, succionando toda la sangre del cuerpo del animal. Las descripciones físicas de la criatura varían, pero comúnmente se describe como una criatura pesada, del tamaño de un oso pequeño y con una hilera de espinas abarcando desde el cuello hasta la base de la cola.


Monstruo del lago Ness











El monstruo del lago Ness, familiarmente llamado Nessie, es el nombre de una criatura legendaria que se dice que habita en el lago Ness, un profundo lago de agua dulce cerca de la ciudad de Inverness.



Criptozoología y zoología

La criptozoología y la zoología son disciplinas siamesas. Si bien tienen ciertas diferencias, que fueron bien definidas por Heuvelmans, establecer una línea divisoria nítida entre las dos es difícil, pues ambas se dedican al estudio de los animales. A diferencia de la criptozoología, la zoología estudia a todas las especies de animales ya descubiertas y catalogadas, no aquellas de existencia sospechada, y hace descubrimientos, propiamente dichos, de nuevas especies; normalmente los zoólogos descubren especies nuevas al repasar el inventario zoológico de la zona en la que se encuentran haciendo su investigación, sin poseer previamente un conocimiento específico sobre la algunas especies en especial, cuya existencia es dudosa.

un buen ejemplo de animales descubiertos por la zoologia es el ornitorrinco  una especie de mamífero semiacuático endémico del este de Australia y de la isla de Tasmania. Junto con las cuatro especies de equidna, es una de las cinco especies que perviven en la actualidad del orden de los monotremas, únicos mamíferos actuales que ponen huevos en lugar de dar a luz crías vivas.  







Un criptozoólogo, en cambio, es conciente del supuesto animal o animales en los que enfoca su trabajo, con el fin de asegurar si existe o no, valiéndose de un sustento científico definitivo. Debe tener todo un proceso previo de investigación, en el que recopila evidencia de varios tipos, para posteriormente plantear hipótesis y hacer predicciones referentes al animal.



Un ejemplo de animales  que a descubierto la zoologia es el gerbo egipcio.

este animal se supuso que era un duende dentro de la criptozologia 



No hay comentarios:

Publicar un comentario